Mostrando entradas con la etiqueta Triunfo de la Santa Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triunfo de la Santa Cruz. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2010

Simbología pasionista en el paso del
Triunfo de la Santa Cruz

En 1969, año del estreno del paso de la urna del Señor, iba a quedarse ya tan sólo
por renovar el paso de la Muerte. La generosidad sin límites de nuestra recordada
hermana Dña Carmen Olmedo hizo que no fuera así, y donó el paso del Triunfo de
la Santa Cruz ese mismo año, pasando definitivamente nuestra hermandad a portar
los tres pasos a costaleros.
Se trata de una obra del hermano Velasco Barahona, realizado en madera
oscura con los símbolos de la pasión de Ntro Señor en metal dorado. En
el frontal podemos observar el escudo de la hermandad orlado por la leyenda
de la donación que es la siguiente:" EN MEMORIA DE D. JULIO ZAMBRANO-
AÑO 1969-DONADO POR SU VIUDA DÑA. CARMEN OLMEDO."

Los demás símbolos se encuentran de forma pareada o individualmente:
las escaleras y la esponja,

los tres clavos,

la corona de espinas,

tenazas y martillo,

la bolsa de las treinta monedas de plata de Judas


los flagelos y la lanza,

la soga y la columna.
Una serie completa de cartelas que le dan a este paso más simbología
de la que ya de por sí representa.

martes, 31 de agosto de 2010



El paso del Triunfo de la Santa Cruz está documentado desde 1844
donde se hace mención a la reforma del paso.



El actual paso de la popular "Canina" fue regalo de la insigne hermana
de la Soledad Dña. Carmen Olmedo en 1969.



Es obra del hermano D. Francisco Velasco Barahona (Q.E.P.D.)








Se ha convertido desde su cambio en la manera de portarlo: a costaleros,
en una fuente inagotable de jóvenes soleanos que quieren ser  Hermanos
Costaleros de la Hermandad de la Soledad. Son "la cantera" de este mundo
del costal en Alcala del Río.




El paso alegórico de la Canina, tiene un profundo significado catequético y
doctrinal: La Resurrección del Señor vence a la muerte y al pecado, de los
que todos somos redimidos.




La Cruz se alza gloriosa sobre el monte Calvario, mientras el esqueleto
(símbolo de la muerte) permanece derrotado sentado sobre la bola
del mundo. El Dragón (Satanás) con la manzana (el pecado) en la boca
se enrosca y retuerce moribundo.




"Mors mortem superavit":  la Muerte de Cristo venció a la muerte.
Así reza la leyenda de la venda negra que cuelga de la Cruz, mientras
la venda blanca simboliza la Resurrección.





Volver al Inicio del Blog de La Soledad de Alcala del Rio